26 de septiembre de 2024, ADEIT (Valencia)
8:30 a 15:00
La innovación como motor de progreso en la administración local
Es tiempo de cambios e incertidumbres, pero también de reflexiones profundas en torno al papel que juegan las Entidades Locales en el desarrollo sostenible y perdurable de las sociedades modernas y masivamente conectadas.
La innovación se ha convertido en una palanca de cambio en todos los sectores productivos de la sociedad como forma de seguir siendo competitivos a través del talento y la creatividad de las personas que crean nuevos productos, nuevos servicios y nuevas formas de hacer que generan beneficios y progreso.
Sin embargo innovar no es fácil, y menos en el sector público. La materia prima de la innovación son las ideas y la capacidad de las organizaciones de probarlas y experimentarlas para llevarlas a la práctica y obtener un impacto y un aprendizaje asociado al proceso.
En este contexto y ahora más que nunca, observamos como muchas personas de las Entidades Locales Valencianas practican la innovación como una nueva forma de hacer y entender los problemas a los que se enfrentan, como una palanca y motor de progreso, como un nuevo paradigma para crear valor público y anticiparse a las necesidades y expectativas de la ciudadanía.
Procesos de desburocratización radical, aplicación innovadora de la proactividad, usos de inteligencia artificial para anticiparse a necesidades, espacios de experimentación, compra pública de innovación, gemelos digitales u ordenanzas innovadoras que suponen un cambio de paradigma, son sólo algunos de los ejemplos que estamos presenciando en la actualidad.
Y es que hay mucho talento innovador en el sector público local valenciano y es hora de visibilizarlo para proyectarlo y sacar provecho. Es hora de estar a la altura y proyectar las mejores experiencias innovadoras de nuestras entidades locales para conocerlas, aprender de ellas, escalarlas y transferirlas a todo el sector público local valenciano. Es hora de no llegar tarde.
Conscientes de dicha realidad la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias han desarrollado unas jornadas de Innovación donde transferir ese conocimiento y aprendizajes, visibilizando experiencias prácticas de innovación con impacto transformador tanto en la sociedad como en la cultura y la mirada de las personas que prestan su servicio en las Entidades Locales.
Todo ello con el objetivo de transformar nuestras entidades locales en organizaciones emprendedoras e innovadoras al servicio de la sociedad y coherentes con la revolución innovadora y tecnológica del Siglo XXI.
Programa de la jornada
Programa | Horario |
Acreditaciones | 08:30 a 09:00 |
Inauguración de la jornada
| 09:00 a 09:30 |
Metodología de la Jornada / Moderación
| 09:30 a 09:45 |
Experiencia 01. RIBALICITA: innovación en la contratación pública
| 09:45 a 10:15 |
Experiencia 02. LA CLAU AL CARRER: anticipándose a las necesidades ciudadanas
| 10:15 a 10:45 |
Pausa café | 11:00 a 11:30 |
Experiencia 03. KIT CIUDADANO & SMART SOCIAL
| 11:30 a 12:00 |
Experiencia 04. ALI: Inteligencia Artificial en la atención ciudadana
| 12:00 a 12:30 |
Experiencia 05. Eficiencia en la gestión mediante automatización RPA* *(Robotic Process Automation / Automatización robótica de procesos)
| 12:30 a 13:00 |
Experiencia 06. Gemelos Digitales de Ciudad y CitiVerso
| 13:00 a 13:30 |
Conclusiones | 13:30 a 13:45 |
Comida & Networking | 13:45 a 15:00 |
¿Quién debería asistir?
Cargos electos y técnicos/as de las entidades locales de la Comunidad Valenciana que tengan una mirada innovadora e interés en conocer experiencias transformadoras basadas en la innovación, con el objetivo de sacar a sus entidades de la zona de confort para crear valor público y bienestar colectivo.
Metodología de las jornadas
innoCV.al mostrará 6 experiencias innovadoras procedentes de distintas entidades locales valencianas y presentadas por los equipos de personas que las han impulsado.
Cada experiencia se presentará mediante un “pitch” breve, conciso y persuasivo que desarrolle el CANVAS de la INNOVACIÓN del proyecto. Esta herramienta de innovación nos permitirá conocer cómo se han superado las barreras existentes para innovar y detallará 10 aspectos clave de todo proyecto innovador:
- Personas beneficiadas que reciben el valor de la innovación
- Principal problema que la innovación resuelve
- Propuesta de Valor que se genera con la innovación
- Solución al problema
- Canales utilizados para comunicar el valor de la innovación a las personas beneficiarias
- Costes de la innovación y su financiación
- Resultados e Impactos que se han logrado con la innovación
- Indicadores (los justos y necesarios) que evidencien el valor de la innovación
- Ventaja especial que ha hecho de la innovación algo diferente y valorado
- Aprendizajes obtenidos con la innovación e Ideas nuevas surgidas durante el proyecto