Desde el comienzo de la legislatura en 2015, el Consejo de la Generalitat, mediante la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, ha demostrado su firme apuesta por la lucha contra la violencia de género. Para ello, ha puesto en marcha programas y campañas, creado centros específicos, impartido cursos y talleres…
Como novedad hay que destacar la Campaña de concienciación contra la violencia de género Erre que erre que erre. No paramos hasta conseguir la igualdad adscrita a detectar los principales problemas escolares origen de violencia de género a partir de las situaciones que es viven en los centros educativos. A partir del estudio de estos factores podrían plantearse soluciones y recomendaciones de actuación a la Administración y la comunidad educativa. La campaña incide en este aspecto tan importante para prevenir y combatir la violencia de género como es la educación.
Por otro lado, ha incrementado la dotación presupuestaria para financiar ayudas e indemnizaciones, incluyendo una línea específica de ayudas a las mujeres víctimas de violencia de género con dificultades para obtener empleo y creando un presupuesto destinado a atender el derecho a la indemnización por causa de muerte, como consecuencia de un acto de violencia sobre la mujer, para los hijos e hijas menores de edad, o mayores de edad o personas ascendentes que dependen económicamente de la víctima.